En esta publicación vamos a tratar de hacer vuestra vida más cómoda por las noches. Se acabó eso de que no puedas dormir debido al calor.
Remedios para dormir a altas temperaturas
Cenar liviano y fresco
- La ingesta de alimentos pesados o calientes, hace que nuestro cuerpo genere más calor para digerirlas. Es por ello que una ensalada, fruta fresca o yogur son de las mejores opciones para cenar.
- El arroz contiene melatonina, hormona usada por nuestro cuerpo para adormecerlo, aunque debido a la poca cantidad que contiene, tal vez no sea una gran diferencia. No así como la leche, de ahí la razón de que se le de a los niños antes de dormir.
- El picante aumenta la sudoración, así que dejando un tiempo entre la cena y la hora de dormir, puede hacer que nos sintamos con menos calor.

Ducha de agua tibia
- Ducharse con agua fría aumenta la activación del organismo y el gasto energético, por lo que sentiremos más calor pese a la baja temperatura del agua. Sin embargo una ducha tibia nos refrescará por no aumentar el gasto energético y no subir la temperatura del cuerpo.
Mantener la habitación fresca
- Si no cuentas con aire acondicionado, deberás mantener la temperatura de la habitación lo más baja posible.
- Se recomienda usar ventiladores apuntando hacia las ventanas, para impedir la entrada de aire caliente mientras dentro de la habitación podemos colocar un recipiente con hielo.
- Colgar una sábana húmeda en la ventana será buena medida para permitir la entrada de aire fresco.
Dormir con pijama ligero o húmedo
- Puedes humedecer tus prendas para dormir, haciendo así que se sienta algo más fresco. También puedes humedecer trapos.
- Se recomienda usar pijama ligero y transpirable no muy ajustado.
¡Congela la almohada!
- Es un buen método, uno de los lugares más calientes del cuerpo es la cabeza.
- Sin hacerlo de una forma exagerada, puedes usar paquetes congelados que puedes colocar dentro de la funda por debajo de la almohada.
Calor en los pies y piernas al dormir
Es muy común sentir calor en los pies y en las piernas cuando dormimos, pero os vamos a explicar varios remedios para combatirlo.
Remedios caseros para combatirlo
- Agua fría: sumerge tus pies en agua fría durante 10 minutos aproximadamente, sécalos y reposa durante un rato. Vuelve a introducirlos continua el ciclo. Sécalos con una toalla y usa calzado ventilado.
- Aceite de oliva: masajear con aceite de oliva después de lavar tus pies, disminuirá la inflamación y aliviará la sensación de ardor.
- Vinagre de manzana: sumerge los pies en agua caliente con un chorro de vinagre de manzana durante 25 minutos, esto ayudará a calmar las molestias.
- Tomillo: usa un recipiente con agua caliente y un poco de tomillo. Remoja los pies durante 5 minutos. Después retíralos y sumérgelos en agua fría.
- Sal Epson: es un remedio para relajar los pies. Agrega medio vaso de sal en un recipiente con agua caliente durante 10 minutos.
Puedes sentir calor en los pies y piernas por diversos factores
- Cambios hormonales: a consecuencia del ciclo menstrual, tanto en días previos como en los posteriores.
- Sobrecarga en los pies: después de una larga caminata, andar descalzo en algunas superficies o la sudoración puede elevar la temperatura de los pies.
- Estrés: el nerviosismo, tensión, sentirnos irritados o estar sometidos a procesos de estrés, aumenta la temperatura en los pies.
- Problemas neurológicos: algunas afecciones de columna vertebral o médula espinal, pueden provocar ardor en los pies.
- Problemas circulatorios: el exceso de glóbulos rojos causa quemazón en los pies, debido a que la sangre se torna algo más espesa.
Lo primero que debes tener en cuenta es que si esta anomalía persiste, deberás visitar a tu médico. Puede ser un síntoma y no una enfermedad.
A Rafa le robaron su colchón, ¿quieres saber qué pasó?
Summary
Reviewer
ColchonesBaratos
Review Date
Reviewed Item
Guía para dormir con calor
Author Rating




